Generales
Si no tienes sensor de velocidad y quieres probar antes de comprar uno, tan sólo tienes que abrir en una tableta, portátil, PC o Smart TV la web www.iGrupetto.com e introducir manualmente la velocidad a la que vas. Así de fácil.
Si te hemos convencido y quieres que la velocidad a la que vas en tu rodillo o bicicleta estática se suba automáticamente a www.iGrupetto.com, tendrás que dar otros tres pasos muy sencillos:
1 – Si no lo has hecho ya, registrarte gratuitamente en www.iGrupetto.com.
2 – Instalar la app de iGrupetto en tu móvil o tableta Android.
3 – Configurar la app de iGrupetto con tu nombre de usuario, contraseña y tamaño de rueda.
Algunos datos como el modelo de rodillo o el peso son necesarios para estimar la potencia que estás desarrollando y, a partir de ella, calcular la velocidad a la que circularías en la realidad. Parece claro que si vas a 30Km/h y pesas 80Kg la velocidad equivalente en la carretera será inferior que si vas a esa misma velocidad pero pesas 10Kg menos.
Otros datos como el lugar de entrenamiento o las modalidades de ciclismo que practicas nos permiten adaptar los contenidos que te ofrecemos -vídeos, noticias…- a tus intereses.
Por último, tu blog, tu web personal o tu edad sirven como carta de presentación a otros ciclistas de iGrupetto. Cuando vas haciendo una ruta puede apetecerte saber un poco más de los ciclistas que te acompañan. Si tenéis intereses o proyectos comunes incluso podéis contactar a través de Twitter. Al fin y al cabo somos una grupeta y seguro que algunos de nosotros coincidiremos en la próxima Quebrantahuesos.
App para Android
Sensores de velocidad o de velocidad y cadencia con tecnología Bluetooth Smart. Requiere que tu móvil también tenga BT Smart (también conocido como BT Low Energy). Si quieres saber si tu móvil dispone de Bluetooth Smart lo más sencillo es que instales la aplicación BLE Checker desde Google Play.
Sensores de velocidad o de velocidad y cadencia de tecnología ANT+. Requiere que tu móvil o tableta tenga conectividad ANT (aquí puedes consultar cuáles lo tienen) o que se le pueda conectar un stick USB ANT.
Depende de la conectividad que traiga de serie tu móvil o tableta.
Si tu móvil dispone de conectividad ANT+ de serie entonces el sensor ANT+ es el más recomendable porque lo puedes conectar simultáneamente a tu marcador, a la app de iGrupetto, a otras app…
Si tu móvil dispone de conectibidad Bluetooth Smart, entonces un sensor de velocidad y cadencia BT Smart resulta lo más económico.
Si tu móvil no tiene ni ANT+ ni BT Smart pero soporta USB OTG, entonces el sensor ANT+ y el stick USB ANT es la solución.
BT Smart: Alatech SC001 BLE.
ANT+: Garmin GSC-10, Btwin. Los hay por menos de 20€.
Stick USB ANT+: Garmin, Suunto. Los hay por menos de 30€. Para conectarlo a tu teléfono necesitarás además un cable adaptador USB micro USB OTG.
Puedes obtenerlo a partir de los números y letras (ETRTO) impresos en la cubierta trasera y la tabla siguiente. También lo puedes tomar de la configuración de tu marcador actual.
ETRTO | Rueda | Perímetro (mm) |
25-559 | 26 x 1,0 | 1884 |
23-571 | 650 x 23C | 1909 |
35-559 | 26 x 1,50 | 1947 |
37-622 | 700 x 35C | 1958 |
47-559 | 26 x 1,95 | 2022 |
20-622 | 700 x 20C | 2051 |
52-559 | 26 x 2,0 | 2054 |
23-622 | 700 x 23C | 2070 |
25-622 | 700 x 25C | 2080 |
28-622 | 700 x 28 | 2101 |
32-622 | 700 x 32C | 2126 |
42-622 | 700 x 40C | 2189 |
47-622 | 700 x 47C | 2220 |
55-622 | 29 x 2.2 | 2282 |
55-584 | 27.5 x 2.2 | 2124 |