| km | Punto de interés |
---|
 | 0.4 | Argelès-Gazost. El punto de partida de esta ruta se situa junto al Parque del Casino. Se trata de un parque de gran belleza floral y en el que se desarrollan muy diversas actividades, entre ellas un mercadillo semanal de segunda mano. |
 | 5.9 | Pierrefitte-Nestalas. Si en vez de continuar recto girases a la derecha subirías a Cauterets. Bonita localidad desde la que se pueden afrontar otras interesantes subidas: Pont d'Espagne, La Fruitière (2,5km al 11%), Cambasque
Y desde el punto de vista turístico, Cauterets, La Raillère y Pont d'espagne bien merecen un día con la familia. |
 | 7.0 | Tomando la rotonda a la izquierda y antes de llegar a la base de Hautacam sale una carretera que lleva al espectáculo de cetrería Donjon des Aigles. Se trata de un espectáculo con muy diversas rapaces absolutamente espectacular y que encanta a los niños. |
 | 14.1 | En menos de 5km llegarás a la base del mítico Tourmalet. |
 | 16.7 | Todos estos cámpings que dejamos a la izquierda son unas opciones estupendas para alojarse con o sin niños. Se encuentran además a un corto paseo del centro de Luz. |
 | 17.9 | Luz-Saint-Sauveur. Todo apasionado del ciclismo y del Tour de Francia ha de ir sí o sí a conocer los puertos del Pirineo francés. A la hora de escoger una base de operaciones Luz, Saint-Lary, Laruns
son buenas candidatas, pero si hubiera que quedarse con sólo una, esa sería Luz: en la base de Tourmalet y Luz Ardiden, a un tiro de piedra de Troumouse, Gavarnie, Hautacam, Soulor, Cauterets... y además con bastante oferta de entretenimiento para los más pequeños. |
 | 19.0 | Ahí delante llevas a dos compañeros. |
 | 21.4 | Ya te habrás dado cuenta de la cantidad de ciclistas que hay siempre subiendo el Tourmalet. |
 | 23.0 | Delante tienes la tercera curva de herradura de las seis que hay hasta llegar a Barèges. |
 | 24.1 | Si aún no lo has visto, en el libro de ruta tienes un vídeo con la ascensión del Tour de 2010. Impresionante el trabajo del Saxo Bank en este tramo en que te encuentras. |
 | 24.7 | Preparándole el terreno a Andy Schleck para los ataques a Contador. |
 | 25.2 | Barèges. |
 | 27.0 | En esta larga recta en 2010 Andy ya había atacado e iba tirándole del pescuezo a Alberto. Un mano a mano a muerte entre los dos. |
 | 27.9 | Si tomases la carretera que sale a la derecha, entonces asecenderías el Tourmalet por la vía tradicional, la Via Fignon. |
 | 28.8 | El firme de este tramo está en realidad mucho mejor de lo que parece en las imágenes. |
 | 29.1 | Estas curvas de herradura te permiten admirar la majestuosidad del puerto. Si puedes mira a tu derecha. |
 | 29.1 | Verás la Vía Fignon. |
 | 30.8 | A estos porcentajes los kilómetros se hacen eternos. ¡Ánimo! No desesperes. |
 | 32.2 | Aprovecha este alivio al 6% que luego pasas al 10%. Toma aliento. |
 | 32.7 | En este punto vuelve a confluir la Via Fignon con la carretera principal. |
 | 34.4 | Un pequeño alivio al 6% antes de afrontar las peores rampas de toda la subida.¡Mucho ánimo! |
 | 35.0 | Los que ya han estado en el Tourmalet ya saben lo que les espera después de esta curva de herradura. |
 | 36.0 | Al 11% toca sufrir y tirar de riñones. |
 | 36.4 | La última curva del Tourmalet requiere tirar de riñones o ponerse en pie, así que ¡VAMOS ARRIBA!. Estás a menos de 400m del gigante del Tourmalet. |
 | 36.8 | Tourmalet. 2115m 19km 1405m+ 7,5% |
 | 37.2 | Si te quedan fuerzas tras coronar, puedes cambiar la bici por las botas y aventurarte por la senda que te lleva al Pic du Midi. 100% recomendable, incluso con niños. |
 | 37.7 | Desde La Mongie es posible tomar un teleférico que lleva hasta el observatorio del Pic Du Midi de Bigorre. Sin embargo, también es posible alcanzarlo a pie desde la cima del Tourmalet siguiendo una amplia pista sin grandes dificultades. Únicamentre los últimos metros al observatorio sí han de hacerse extremando la precaución ya que la pista desaparece. |
 | 40.3 | Aunque te cueste creerlo, yendo por aquí tal vez te cruces con alguna llama. |
 | 40.9 | La Mongie. Cuando el Tourmalet se sube desde Sainte-Marie de Campan y no desde Luz, la llegada a la Mongie supone un alivio para el ciclista, sabedor que le quedan apenas 4km para la cima. |
 | 53.7 | Enhorabuena. Saint Marie de Campan, donde se encuentra la herrería en que Eugène Christophe reparó su bicicleta en el Tour de 1913. |