París – Roubaix: el Infierno del Norte

28 tramos de pavé, 260 kilómetros, ¿tal vez un poco de lluvia y barro? Sólo este infierno te llevará a la gloria.

Paris-Roubaix Trouée d'Arenberg

La ruta que hoy os proponemos se sale de lo habitual de iGrupetto. Normalmente os traemos recorridos más o menos montañosos pero siempre en parajes hermosos. La Roubaix es otra cosa. Aquí se viene a sufrir, y sacar la cabeza del manillar no es una opción. Hemos escogido el trazado de la edición de 2014 para que conozcas Arenberg, el Carrefour de l’Arbre… o quizás has tenido ya la fortuna de participar en la París-Roubaix para cicloturistas y te apetezca recodar esos momentos que seguro viviste con intensidad.

Perfil de elevación
Perfil de elevación

¿Decidido a disfrutar varios días sobre tus rodillos o bicicleta estática emulando a tus ídolos sobre el pavé? Pues entonces coge tus zapatillas, súbete a los rulos, rodillo, bici de spinning…y abre iGrupetto. Aunque si quieres sentir de verdad el pavé en tus piernas, brazos y trasero, tendrías que pegarle con cinta americana a la cubierta trasera un par de monedas bien grandes.

Un poco de historia

La primera edición data de 1896, y desde entonces tan sólo en siete ocasiones no ha podido disputarse, coincidiendo con las Primera y Segunda Guerra Mundial. Se disputó por tanto por primera vez tan sólo cuatro años después que lo hiciera la Decana de las clásicas (Lieja) y siete antes del primer Tour de Francia. Por algo forma parte de los cinco monumentos del ciclismo.

Paris Roubaix 2014 templeuve tete de la course

Por países el que cuenta con mayor número de victorias es con diferencia Bélgica. A ello ha contribuido sobremanera el palmarés de Vlaeminck (4 victorias), Boonen (4), Merckx (3), Museeuw (3)… Ya ves que son todos nombres desconocidos en el mundo del ciclismo. En la última década los grandes dominadores han sido Boonen con 4 victorias y Cancellara con 3. Desafortunadamente nunca ha habido un ganador español, y con la reciente retirada de Flecha -que logró conseguir un segundo y dos terceros puestos- las esperanzas se han diluido. Debemos estar no obstante agradecidos por los grandes momentos que nos ha hecho pasar frente al televisor.

Paris Roubaix paises

Aunque conserva el nombre original, en realidad la París – Roubaix hace años que no parte desde París. Desde la década de los 70 viene haciéndolo a unos 60 kilómetros al norte de París, concretamente desde la localidad de Compiègne.

El pavé

Wallers - Paris-Roubaix, le 13 avril 2014 (17)

Si algo caracteriza a esta carrera son sus sectores de pavé y el velódromo de Roubaix. Y no creas que son apenas unos pocos centenares de metros sobre adoquines de los que vemos en algunas de nuestras ciudades. Los 28 sectores totalizan más de 50 kilómetros de un pavé retorcido, en pendiente hacia las cunetas y con unas llagas de separación que asustan. La dificultad de los sectores se mide en número de estrellas, donde cinco corresponde a la máxima dificultad y uno a la mínima. A su vez la dificultad depende de factores como la longitud del tramo, el estado en que se encuentran sus adoquines y su trazado. El siguiente gráfico resume lo que te vas a encontrar en la ruta que estás realizando a partir del kilómetro 100. Seguro que te suenan al menos algunos de los sectores con 5 estrellas, los de color negro: Arenberg, Mons en Pévéle y Carrefour de lÀrbre.

Sectores de pave

¿Asustado? Afortunadamente con iGrupetto estás haciendo la París-Roubaix cómodamente desde tu rodillo o bicicleta estática, sin dolores en los brazos ni nada parecido. Pero si estuvieras realmente sobre el terreno, haciendo la Challange Paris Roubaix o la Paris Roubaix Cyclosportive, otro gallo cantaría. Para empezar habrías preparado la bici y a ti mismo a conciencia: doble cinta de manillar o con refuerzos de gel, cubiertas de gran balón y a baja presión, guantes… Si quieres ver de qué hablamos te recomendamos que leas la crónica de Claudio Montefusco tras su participación en 2014, o la entrevista a Pedro Horrillo en Ciclored.

El velódromo de Roubaix

Roubaix, Vélodrome

El otro gran icono de esta carrera es la meta en el velódromo de Roubaix, con su pista de hormigón y su cote d’azur. Eso es lo que se ve porque dentro están las míticas duchas de las que seguro has oído a hablar a Flecha. Esas con los nombres de los vencedores y a las que ni siquiera los profesionales renuncian al llegar a Roubaix. Y claro está, si llueve durante la prueba darse de ducha resulta imprescindible para sobrevivir, pero si no llueve no creas que disfrutarás de un cutis perfecto al cruzar la línea de meta.

La Paris-Roubaix en iGrupetto

Espero que hayas llegado aquí pedaleando sobre tu rodillo o tu bicicleta estática y no tumbado en el sofá. Si es así, enhorabuena. Ya falta menos para los adoquines. La ruta tiene claramente dos partes bien diferenciadas: los primeros 100 kilómetros y el resto. Ese centenar de kilómetros iniciales se te pueden hacer algo pesados. Al fin y al cabo se trata de un terreno llano, bastante monónoto y paisajísticamente no es para tirar cohetes. Si se te hace pesado con iGrupetto siempre puedes saltar al kilómetro 100 y empezar ahí. No podrás decir que has hecho la París-Roubaix pero sólo lo sabréis tú y tu rodillo. Si te decides a hacerla completa navega por los contenidos que te proponemos en la aplicación (webs, noticias, vídeos…) y verás como en un un par de días o a lo sumo tres te has acabado el tramo.

A partir del kilómetro 100 la cosa cambia. uno tras otro se van sucediendo los tramos de pavé y el tiempo se te pasará volando. La siguiente tabla especifica dónde encontrarás esos tramos:

Sectores de pave 2

Cuando llegues a Roubaix, tíñete un poco la cara con betún y tómate una merecida ducha. ¡ENHORABUENA! Has podido con el Infierno del Norte en iGrupetto. ¿Para cuándo la cicloturista de verdad sobre los adoquines de Roubaix?

Vídeos

Mientras que pedaleas con nosotros en iGrupetto te iremos recomendando algunos otros vídeos.

Enlaces y crónicas

Momentos en Roubaix, por Claudio Montefusco.

Entrevista a Pedro Horrillo en Ciclored, imprescindible para quien vaya a acudir por primera vez a una de sus cicloturistas.

No olvides compartirlo con tus amigos:
Publicado en: ruta Etiquetado con: